Receta de Chupa-chups de pollo rellenos de foie y orejones.
Dificultad: Media.
Tipo: Aves.
Para sorprender con un plato no es necesario gastar muchísimo dinero, ni comprar un montonazo de artilugios o realizar técnicas de cocina excesivamente complejas. El plato de hoy es un bocado excelente, que sorprenderá sin duda y que nos puede valer tanto como pintxo, como de entrante caliente e incluso si se hace cantidad puede valer de plato fuerte (eso sí, hay que tener bastante tiempo libre :)
Para la elaboración usaremos alitas de pollo, foie mi-cuit, orejones, bacon, sal, pimienta, rúcola y aceite de oliva virgen extra.
Lo más complejo de esta receta es convertir una alita de pollo en un chupa-chups. De las 3 partes de la alita, el chupa-chups lo podemos hacer con la parte media y la final (la que es como un muslito), yo las hago con esta última porque me resulta más fácil y rápido. Por tanto el primer paso es sacar la parte final de las alitas, los muslitos.
Una vez tenemos todos nuestros muslitos separados lo que debemos ir haciendo es separar la piel del hueso de abajo a arriba, es decir desde la parte fina hasta la articulación. Esto lo conseguiremos dando un corte en la base de la parte fina, asegurándonos de que cortamos el tendón que une la carne al huesecillo. Una vez hecho esto raspamos el hueso hacia arriba hasta que este toda la carne acumulada en la punta. Por último debemos dar la vuelta a la carne como si se tratara de un guante y ya tenemos nuestro chupa-chups hecho!!!
Troceamos los orejones y cortamos taquitos finos de foie (todo en trocitos pequeños) y los metemos en el hueco que se nos ha quedado al dar la vuelta a la carne del muslito y cerramos el chupa-chups con un par de palillos para que no se salga el relleno.
Ponemos los chupa-chups rellenos en una bandeja de horno con un chorro de aceite en la base. Cortamos tiras de bacon y las ponemos por encima de los chupa-chups de modo desordenado, ponemos sal y pimienta molida, otro chorrito de aceite y al horno 180º unos 12-15 minutos (hasta que estén hechos) y después 5 minutos con el grill para que queden dorados.
Ponemos una cama de rúcola y disponemos los chupa-chups encima. Regamos los mismos con el aceitito que ha quedado en la bandeja del horno y ponemos un poquito del bacon en el centro.
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de octubre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
Charlotas de calabacin rellenas de pollo.
Receta de charlotas de calabacín rellenas de pollo.
Dificultad: Media.
Picamos la chalota y el puerro y los ponemos a caramelizar con un poco de vinagre de jerez. Una vez que presente la textura adecuada los reservamos.
Dificultad: Media.
Tipo: Aves.
El concepto de charlota viene del francés charlotte y tradicionalmente era un postre elaborado con bizcocho y relleno de crema con frutas. Actualmente, aunque de un modo generalizado el concepto de charlota se suele asociado a postres lo podemos encontrar en elaboraciones como la que os presento hoy. La idea para esta elaboración la saqué del cocinero Bruno Orteiza aunque la receta está bastante cambiada.
Para esta receta usaremos calabacines, chalotas (no confundirse), puerro, pimiento verde, berenjena, pechugas de pollo, harina, leche, mantequilla, lima, queso granna-padano y vinagre de jerez.
Lo primero es lavar los calabacines y hacerlos tiras con ayuda de la mandolina. Acto seguido ponemos a hervir hasta que pierdan el tono, es decir, hasta que comprobemos que han perdido la rigidez y son maleables.
Picamos la chalota y el puerro y los ponemos a caramelizar con un poco de vinagre de jerez. Una vez que presente la textura adecuada los reservamos.
Fileteamos las pechugas de pollo y las cortamos en daditos pequeños. Doramos nuestros daditos de pollo en una sartén a fuego vivo, le añadimos el zumo de media lima justo antes de retirar del fuego y reservamos.
Picamos el pimiento y la berenjena y los rehogamos, le añadimos la chalota y el puerro por un lado y el pollo por otro, lo mezclamos todo bien, sazonamos y reservamos.
Para hacer las charlotas, forramos un molde con las tiras de calabacín dejando que cuelguen un poco. Las rellenamos con la mezcla que habíamos hecho antes y las cerramos.
Hacemos una bechamel clara mezclando un poco de mantequilla derretida con harina. Cuando este bien mezclado añadimos leche y removemos hasta que comience a espesar. Después añadimos los retales que nos queden del calabacín y lo trituramos todo.
Ponemos las charlotas en una fuente desmoldándolas y las rociamos con la bechamel de calabacín. Rallamos el queso granna-padano por encima de las charlotas y lo metemos a gratinar en el horno hasta que quede doradito.
Acompañar con buen vino y buena compañía!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)