Mostrando entradas con la etiqueta dieta deportistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta deportistas. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de octubre de 2010

Salmón marinado con especias.

Receta de Salmón marinado con especias.
Dificultad: Fácil.
Tipo: Pescado.

 EL salmón es un pescado azul que destaca porque su grasa es rica en Omega3, que lo hace ideal para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos. Además el salmón es una buena fuente de proteínas y vitaminas B2, B3, B6 y B9 y B12 que contribuyen a metabolizar nutrientes energéticos, con lo que es ideal para la dieta de los deportistas.
 Existen muchísimas variantes a la hora de marinar salmón. Partiendo de la base de marinado con eneldo podemos variarlo a nuestro gusto aportándole diferentes sabores y dando al nuestro un toque personalizado.

 Para esta elaboración usaremos un filete de salmón, sal gorda, azúcar, eneldo, pimienta, curry, hierbabuena, cilantro, salsa de soja, lima, aceite de oliva virgen, alcaparras y semillas de amapola.

 En una fuente hacemos una mezcla de sal y azúcar al 50%. Aparte mezclamos el eneldo con el curry y la pimienta molida, una vez bien mezclado lo incorporamos a la sal y el azúcar y lo movemos hasta que quede una mezcla homogénea.

 Lavamos y secamos el salmón y lo desespinamos con ayuda de unas pinzas. Bañamos el salmón exprimiéndole el zumo de media lima. Picamos muy fino con el cuchillo la menta y el cilantro y lo tapamos. Cortamos en rodajas la otra media lima y también la ponemos por encima. Por último lo rociamos con un chorrito de soja.

 Ponemos el salmón en la fuente con la mezcla de sal, azúcar y las especias, enterrándolo en la misma, tapamos con plástico y metemos en la nevera entre 36 y 48 horas (dependiendo del punto que queráis darle al salmón, yo lo he dejado solo 36 horas)








 Transcurrido el tiempo de marinado, desempaquetamos el salmón, lo sacamos de la fuente y lo lavamos bajo el grifo hasta dejarlo libre de los restos del marinaje.
 Lo secamos y lo untamos con un poco de aceite y listo para comer.






 Para esta ocasión lo he presentado de 2 maneras diferentes:
  - Cortado en tacos y bañado en semillas de amapola y con unas cuantas alcaparras.


 - Laminandolo con corte de sashimi, pero un poco más finito.


  Esta preparación nos puede valer para complementar una ensalada, como entrante, para hacer pintxos...

sábado, 25 de septiembre de 2010

Atún semicrudo con aguacate y jarabe de soja.

Receta de atún semicrudo con aguacate y jarabe de soja.
Dificultad: Media
Tipo: Pescado

 El atún es un alimento ideal para la dieta en deportistas ya que tiene un alto porcentaje en proteína y es una gran fuente de ácido graso Omega-3. En el mercado se suelen encontrar básicamente 2 especies diferentes de atún, el atún blanco o bonito del norte y el atún rojo.
 Para esta elaboración usaremos además de un lomo de atún rojo, salsa de soja, azúcar moreno, lima, aguacate, cebolleta y cebollino.
 Comenzamos nuestro plato haciendo un jarabe de soja. Ponemos en un cazo pequeño con bastante cantidad de salsa de soja y le añadimos un poco de azúcar moreno, lo dejamos reducir hasta algo menos de la mitad y le añadimos unas gotas de zumo de lima. La salsa debe quedar con una textura de caramelo liviano.

 Limpiamos nuestro lomo de atún quitándole la piel y lo preparamos para nuestra elaboración dándole la forma deseada. En este caso lo he preparado en forma de un taco para después poder laminarlo sin problema.



 Picamos cebolleta y cebollino muy finos y lo mezclamos.






 Pelamos un aguacate lo cortamos en laminas de aproximadamente medio centímetro de grosor.






 Mientras calentamos la sartén para hacer el atún, ponemos una base de nuestro jarabe de soja en el plato y la cubrimos con las láminas de aguacate. 

 Marcamos nuestro atún en la sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen. El atún debe quedar dorado por fuera y rojo por dentro. Según gustos los podéis pasarlo más o menos, a mi me gusta bastante crudo por lo que lo dejo poco en la sartén. Debéis ir dorando cada una de las caras del taco de atún.
 Una vez marcado laminamos en atún en lonchas algo más gruesas que las del aguacate.y las presentamos encima de éstas. Rociamos con unos hilos de nuestro jarabe de soja (intentad mantener el jarabe caliente mientras montéis el plato o no podréis trabajar con el). Seguido ponemos un poco de sal en escamas (recuerda que la soja es salada por lo que hay que poner muy poquita sal), el objetivo no es sazonar el plato, sino que nos encontremos alguna escamita de sal cuando demos un bocado.
 Por último pon el picadillo de cebolleta y cebollino por encima de la preparación, también puedes poner germinados de soja (que además le da un toque un poco más oriental). Puedes poner también algunas gotas del jarabe de soja dispersas por el plato a modo de decoración.